“A Través del Retrato ”
La Mirada Tabú
Festival Internacional de Cortometrajes
VIII Edición 2021
Exposición fotográfica “A TRAVÉS DEL RETRATO”
Autor: JORGE FUEMBUENA
El Festival Internacional de Cortometrajes La Mirada Tabú presenta en su VIII Edición la exposición A través del retrato, del fotógrafo zaragozano Jorge Fuembuena.
El festival tiene como vocación motivar e inspirar a artistas audiovisuales de todas las latitudes para que muestren su particular mirada sobre el concepto “tabú”, que es amplio, diverso y único. Y qué mejor modo de sumergirse en el “tabú” que viajar de la mano de Fuembuena, que nos propone a través de su objetivo, retratos, miradas, gestos y cuerpos de personajes fundamentales de la historia del cine, tan cerca o tan lejos de nosotros como la pantalla donde proyectamos nuestros sueños por cumplir o nuestros deseos más ocultos.
Fuembuena vela y desvela ese otro “yo” del que posa y al que traspasa con su mirada de artista poético, audaz, sorprendente, onírico, transgresor y sugerente. Y nos trae los ecos de miradas que disparan directo al corazón, que susurran fueras de campo excitantes e ignotos o que nos devuelven reflejados esos mágicos instantes en los que por un momento somos otros, somos ellos.
Organiza: Ayuntamiento de Zaragoza. Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior; CalaDoc y Rodando Producciones
Diseño expositivo: Jorge Fuembuena
Diseño gráfico: Óscar Baiges
Impresión y montaje: Brigadas Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza
–
LA MIRADA TABÚ
https://www.facebook.com/lamiradatabu
Instagram: @miradatabu
Contacto
Jorge Fuembuena Loscertales
Jorge Fuembuena (Zaragoza, 1979) es profesor de fotografía en la Escuela Sur (Fundada por La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes de Madrid), en el Máster Internacional Photoespaña ( PIC.A), en el Istituto Europeo di Design ( IED), y en la escuela Lens, y ha impartido numerosas Masterclass en Universidades como Nebrija, Carlos III, TAI o Arte10.
Es uno de los autores seleccionados para la exposición Contexto Crítico: Fotografía española del s. XXI, comisariada por Museology, en Tabacalera (Madrid. 2013) y participa en la exposición NEW SPANISH PHOTOGRAPHY_Visions beyond borders (Nueva York y Washington, 2014). En 2017 es seleccionado para la exposición colectiva Reciente Fotografía de autor en España, un cierto panorama, en Canal de Isabel II ( Madrid).
Entre otros, su trabajo ha sido premiado con el Premio Bienal de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler 2019, el Premio de la Fundación Enaire 2019 y el Premio Campocerrado en la Feria Estampa 2021.
Está representado actualmente por las galerías Max Estrella ( Madrid), Galerie Frey ( Viena. Austria), Antonella Cattani ( Bolzano. Italia), Addaya Art Contemporani (Mallorca), La Casa Amarilla ( Zaragoza), Photential ( Rusia/España), y la agencia internacional Plainpicture con sedes en New York, París, Londres y Hamburgo. Su obra se encuentra presente en numerosas colecciones privadas y públicas como la Colección Spallart, la Colección Nancy Novogrod, la Colección Polly Meyer, la colección Jessica Levy, la colección Rafael Tous, la colección Los Bragales, la colección DKW, la Colección Alcobendas de fotografía, la colección Kells, la colección AENA o Campocerrado.







