Miradas invitadas

imágenes muestra 1

Miradas invitadas I. Festival La mirada femenina, el cine y el sexo (Festival de Tlatelolco 2012, México).

Miradas invitadas II. Festival Recordando a Buñuel (Universidad de Zaragoza, España)

Jueves 17 de octubre

20 h. CAFÉ BOTÁNICO. Miradas invitadas I.  Festival La mirada femenina, el cine y el sexo (Festival de Tlatelolco 2012, México). NO RECOMENDADA MAYORES DE 18 AÑOS.

Cine y sexo, la mirada femenina.

https://www.facebook.com/lamiradafemenina

«No estamos simplemente viendo «sexo», estamos viendo el trabajo humano que contribuye a la construcción del placer» Linda Williams

La intención  es visibilizar la apropiación femenina del discurso pornográfico. Quienes hasta ahora habían sido el objeto pasivo pasan a ser los sujetos que deciden lo que ocurre en el set. Las directoras invitadas desmitifica los roles sexuales estereotipados e induce a la reflexión sobre el erotismo, la sexualidad en la mujer y las condiciones históricas, culturales e ideológicas que pesan sobre su mirada y también sobre la mirada del otro.

Organizado por el Colectivo Ensamble Húmedo

Programa. Duración: 82 minutos.

Marit Östberg

Nació en Estocolmo y vive en Berlín. Es una reconocida activista y periodista en el movimiento feminista queer. Debutó como directora de cine porno en la aclamada compilación Dirty Diaries y forma parte de la escena de cine porno feminista queer que ha florecido en Europa en los últimos años. Sus películas han sido presentadas y discutidas en varios festivales internacionales. Su trabajo es de gran importancia en el debate sobre política sexual de Suecia. Su intención es expandir el espacio de las personas queer y de las mujeres para que puedan actuar con libertad.

Authority

Directora: Marit Östberg

País: Suecia

Año: 2009

Duración: 16 minutos

Authority forma parte de la compilación Dirty Diaries. En este cortometraje, una mujer es atrapada por un policía mientras pinta un grafiti en la pared. Huye y se inicia una caliente persecución; tal vez el policía sabe cuál es el fin, tal vez obedece a la voluntad de la grafitera. Obviamente, alguien tiene que ser castigado. Para la autoridad el sexo es un juego sucio, es un cuento de hadas, es un reto, es una promesa.

Share

Directora: Marit Östberg

País: Suecia

Año: 2010

Duración: 16 minutos

Ella desea a su amante. Las imágenes le llegan a la mente. Ve a su amante y a la amante de esta, y quiere estar donde ellas están. Se despierta del sueño y sale de su apartamento. Sabe dónde se encuentran y tiene la llave. Share es un cortometraje porno sobre el poliamor.

Sisterhood

Directora: Marit Östberg

País: Suecia

Año: 2012

Duración: 50 minutos

Sisterhood es un documental sobre el quehacer del porno feminista queer. Östberg entrevista a las protagonistas de Share y discute sus motivaciones y experiencias durante el rodaje. Son mujeres comprometidas con una intención política y en sus muy inteligentes entrevistas nos presentan una reflexión sobre la comunidad queer.

Viernes 18 de octubre

20 h. CAFÉ BOTÁNICO. Miradas invitadas II. Festival Recordando a Buñuel desde Aragón (I CONCURSO DE CORTOS DE FICCIÓN C.M.U. PEDRO CERBUNA EN HOMENAJE A LUIS BUÑUEL. Universidad de Zaragoza, España). Selección y Palmarés.

Programa. Duración: 111 minutos.

La niña, de Alberto Carpintero 17 min.

Valerio vive encerrado en una casa junto a su madre y el recuerdo de su padre recién fallecido. Su ventana al mundo exterior es su hermana pequeña, “La Niña”: una aspirante a actriz con dudoso talento.

Para qué preguntas, de Nando Ros 15 min.

Nacho pide un deseo el día de su cumpleaños y al preguntarle su chica, Nora, él contesta dubitativo, lo que realmente desea. A partir de ahí, Nora vivirá las consecuencias de los deseos de Nacho.

Bruno, de Álvaro San José 17 min.

Un mundo a punto de desmoronarse, donde habita el asombro. ¿Qué nos impresiona? ¿Qué esconden los nombres? La misma vieja historia parece repetirse, como un rito. Somos contemporáneos y ancestrales a lo largo de los siglos.

Abracadabra, de Diego Arjona 10 min.

Un mago de segunda categoría se enfrenta a la oportunidad de su vida, actuar en un gran teatro. Pero las cosas no saldrán exactamente como el deseaba.

Marion, de Julián Zuazo 18 min.

Marion es una película de ciencia ficción a corto plazo. De ese futuro que casi podemos tocar, del que dudamos si ya existe. La película es un cuento que te invita a jugar.

Al otro lado, de Alicia Albares 20 min.

Mención Especial del Jurado

La escritora Sara Sanabria y su amante, Adolfo Santolaya, vivieron consumidos por una única obsesión: el convencimiento de que, oculto en una casa abandonada, existía un portal que comunicaba con una dimensión desconocida.

Los encantados, de Ricardo Dávila 14 min.

Premio del Jurado

A Los Encantados nadie los conoce, no tienen nombre, viven dentro de un sueño… ¿Quién los está soñando?

 

Una respuesta a “Miradas invitadas

  1. Pingback: II Edición de La Mirada Tabú |·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s