Sin categoría
Sábado 7: Proyección «Marisol llámame Pepa» y encuentro con la directora Blanca Torres y Enrique Radigales
SÁBADO 7 DICIEMBREFILMOTECA DE ZARAGOZA (Plaza San Carlos, 4, Zaragoza) 17 h Miradas Tabú. Cine Encuentros. ‘La materialidad de una imagen digital’ Enrique Radigales. Proyecciones y charla con el autor. 18.30 h. Miradas Tabú. Cine de No Ficción.Marisol llámame Pepa (Blanca Torres). Documental, 2024, 87 min. Con la presencia de su guionista y directora, Blanca…
Leer másJueves 5, 19 h: Inauguración XI edición con la presencia del director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
JUEVES 5 DICIEMBREFILMOTECA DE ZARAGOZA(Plaza San Carlos, 4, Zaragoza) 19 h. Miradas Tabú. Cine de No Ficción. INAUGURACIÓNLa memoria del cine: Una película sobre Fernando Méndez-Leite (Moisés Salama) La XI edición del Festival Internacional de Cortometrajes «La Mirada Tabú» celebrará el jueves 5 de diciembre su inauguración oficial, a las 19 h , en la Filmoteca de Zaragoza, con…
Leer másMiércoles 4, 20 h: Presentación libro «‘En torno a Paris, Texas, de Wim Wenders’
20 h. Miradas Tabú. Cine y Literatura‘En torno a Paris, Texas, de Wim Wenders’ (Pregunta Ediciones, 2024)Presentación del libro, con la participación de sus coordinadores: Vicky Calavia, Javier Estella y David Mayor, los autores participantes y Pregunta Ediciones (Reyes Guillén y David Francisco).
Leer másMiércoles 4, 18 h: proyección de «La primera mirada», con la presencia de su autor, Luis E. Parés
MIÉRCOLES 4 DICIEMBREFILMOTECA DE ZARAGOZA(Plaza San Carlos, 4, Zaragoza)18 h. Miradas Tabú. Cine de No Ficción La primera mirada (Luis E. Parés).Documental, 2023, 74 min. Con la presencia del autor.Documental sobre la primera Escuela de Cine que hubo en España. Fundada en 1947 como Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), en 1962 pasó a…
Leer más2 de diciembre: Presentación del libro ‘Buñuel y los sueños del deseo’
LUNES 2 Diciembre Edificio Grupo San Valero (Plaza de la Santa Cruz, s/n, 50003 Zaragoza) 19.30 h. Miradas Tabú. Cine y Literatura. ‘Buñuel y los sueños del deseo’ (Reservoir Books, 2024). Autores: Óscar Arce, Esteve Soler y Fermín Solís Presentación del libro con Fermín Solís, ilustrador, acompañado por Juan Royo Abenia (economista y especialista en cómic) y Vicky…
Leer másMartes 26 de noviembre: Charla-coloquio «Inocencia interrumpida»
MARTES 26 NOVIEMBRE ‘ SALA I_10’ FUNDACIÓN CAI (Calle de San Braulio, 5, Zaragoza) 19 h. Miradas Tabú. Cine y Literatura‘Inocencia interrumpida: menores que delinquen’Charla-coloquio en torno a una mirada transversal al tema de la delincuencia en la juventud, como temática tabú, con el escritor David Lozano, autor del libro “Intruso” (Ediciones SM), Premio Gran…
Leer másSALA i10 Fundación CAI
‘Sala i_10’ Fundación CAI (Calle de San Braulio, 5, 50003, Zaragoza) MARTES 19 Noviembre 18.30 h. Miradas Tabú. Re-Visiones. Palmarés de La Mirada Tabú X Edición Cortos con trasfondo social, humor negro, mirada de género e historias de superación en el Palmarés de la X Edición del Festival Internacional de Cortometrajes La Mirada Tabú. Todo…
Leer másCINE Y SALUD MENTAL
Filmoteca de Zaragoza (Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza) Ciclo “Miradas Tabú. Salud mental” Proyecto Zaragoza+Humana, organizado por Asapme en colaboración con La Mirada Tabú y Ayuntamiento de Zaragoza. 28 de Mayo, 18 h. Cisne Negro (Darren Aronofsky, 2010, 109 min.) Protagonizada por Natalie Portman, cuenta la historia de una bailarina clásica, tratando temas como la importancia…
Leer másLITERATURA Y CINE: PRESENTACIONES
LUNES 2 Diciembre Edificio Grupo San Valero (Plaza de la Santa Cruz, s/n, 50003 Zaragoza) 19.30 h. Miradas Tabú. Cine y Literatura. ‘Buñuel y los sueños del deseo’ (Reservoir Books, 2024). Autores: Óscar Arce, Esteve Soler y Fermín Solís Presentación del libro con Fermín Solís, ilustrador, acompañado por Juan Royo Abenia (economista y especialista en cómic) y Vicky Calavia, directora de La…
Leer másPROYECCIONES ESPECIALES
Filmoteca de Zaragoza (Plaza San Carlos, 4, Zaragoza) MIÉRCOLES 4 Diciembre 18 h. La primera mirada (Luis E. Parés).Documental, 2023, 74 min. Con la presencia de su autor Documental sobre la primera escuela de cine que hubo en España. Fundada en 1947 como Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), en 1962 pasó a llamarse…
Leer más