LA MIRADA TABÚ VI Edición 2019. PROGRAMACIÓN
LA MIRADA TABÚ
El festival de cine LA MIRADA TABÚ es un certamen que celebra su VI Edición en 2019 y cuyo ámbito ha pasado de ser nacional en las dos primeras convocatorias, a iberoamericano en su tercera edición, para abrirlo en su cuarta edición definitivamente al ámbito internacional, debido a la masiva recepción de obras internacionales de alta calidad.
El festival tiene una brillante y exitosa trayectoria, dada la excelente acogida de la que ha sido objeto por parte de los creadores y del público, recibiendo en las dos últimas ediciones más de 1500 obras a concurso de carácter internacional.
Tiene la vocación de motivar a los artistas y creadores para que muestren su mirada del concepto “tabú”, que es amplio y diverso, y que engloba desde los sueños, el inconsciente, los mundos mentales y los fantasmas que los pueblan, el misterio, la magia, hasta la realidad no contada, lo no dicho, “la ropa tendida”, en el ámbito laboral, emocional, familiar, vital… desde una visión tan poliédrica como lo es el pensamiento humano: desenfadada, humorística, dramática, onírica… siempre desde el respeto a todas las formas de pensar y desde la creatividad.
LA MIRADA TABÚ lanza una invitación a sacar a la luz el mundo personal e intransferible de cada creador, que, como hemos podido comprobar a lo largo de la historia del arte y del cine, a través de grandes nombres de la cinematografía mundial como Luis Buñuel, Carlos Saura, Stanley Kubrick, Federico Fellini, Michelangelo Antonioni, David Lynch, Terrence Malick, Christopher Nolan, Julio Medem, Alejandro Amenábar… conecta con el imaginario más profundo, ignoto e inasible de los espectadores.
https://www.facebook.com/lamiradatabu/
Twitter, Instagram @miradatabu
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 11 Diciembre
Filmoteca de Zaragoza 18 h. Selección Palmarés 2012-2016
Atocha 70, Irlanda Tambascio, España. Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2013
Democracia, Borja Cobeaga, España. Segundo Premio LA MIRADA TABÚ 2014
Fish, Saman Hosseinpuor, Irán. Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2015
Bébés Resquins Agathe Jobert, EE.UU. Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2016
Pequeños electrodomésticos, Manuel Arija, España. Premio Mejor Montaje LA MIRADA TABÚ 2013
Refugee Camp, Saeed Naghavian, Irán. Mención Especial LA MIRADA TABÚ 2016
No kissing, Manuel Arija, España. Primer Premio LA MIRADA TABÚ 2013
Desayuno con diadema, Oscar Bernacer, España. Primer Premio LA MIRADA TABÚ 2012
Frezze, Nelicia Low, Taiwan. Mención Especial LA MIRADA TABÚ 2016
Papa dans maman, Bracq Fabrice, Francia.Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2015
Filmoteca de Zaragoza 20 h. Cortos a Concurso
JUEVES 12 Diciembre
Filmoteca de Zaragoza 18 y 20 h. Cortos a Concurso
VIERNES 13 Diciembre
Filmoteca de Zaragoza 18 y 20 h. Cortos a Concurso
Filmoteca de Zaragoza 22 h. Entrega de premios y proyección de obras premiadas
Presenta: Eva Magaña
Actuación-performance «Resplandor Geométrico»
Llegado de otra dimensión y como ser de otra Galaxia, Resplandor Geométrico da vida a todo lo que toca, como un embajador iluminado, continúa mirando cual observador ex –machina, en busca de su ser genuino desprovisto de todo artificio. Su viaje psicodélico apunta y señala alterando nuestras realidades, como si nos diera nuevos nombres, otros paradigmas e identidades diferentes. Eléctrico éxtasis, movimiento continuo de alta frecuencia, geometrías figuradas, la luz como palpitación, base vital, diferencia, desnivel, latido convertido en vibración luminosa palpable.
SÁBADO 14 Diciembre
Cafetería Santa Catalina (calle Santa Cataliana, 1, Zaragoza)
13 h. Un directo que no te puedes perder: Cebrián&GómezMilián presentan «Dos rombos» (palabras y canciones)
Luis Cebrián a la voz y la guitarra, Octavio Gómez Milián en la palabra y el micrófono ofrecen una selección de los temas de su proyecto Pantalla donde rinden tributo a iconos del cine aragonés como Antonio Saura o Manuel Rotellar, recuerdan a Peter Handke y Sergio Duce, cantan con voces distintas a la incorrección política, desde el tabaco hasta la oración en Estambul. Aman el papel y las rosas. Reserven fila. Los amarán.
Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2, Zaragoza)
19 h. ESTRENO Documental «Rafael Navarro. Fotógrafo Esencial». Documental largometraje, 2019. Autor: Emilio Casanova. Con la presencia de Rafael Navarro y el autor
[vimeo 355416997 w=640 h=360] Rafael Navarro. Fotógrafo esencial_TRAILER_2019 from Emilio Casanova Producciones on Vimeo.