Presentación y Rueda de Prensa

LA MIRADA TABÚ 2021

El Festival Internacional de cortometrajes «La mirada tabú» comienza su VIII Edición el miércoles 1 de Diciembre con la inauguración de la exposición de retratos de cine ‘A través del espejo«, de Jorge Fuembuena, que se prolongará hasta el 22 de Diciembre, en el Paseo Independencia de Zaragoza.
Continúa el jueves 2 de Diciembre en la Galería Cristina Marín, de la mano de ‘Víctor Mira, artista tabú’ (calle Manuela Sancho, 11), una muestra de diecisiete piezas (cuadros y esculturas) del célebre pintor, designado por ARCO como el mejor artista vivo español en 2003.

El jueves 9 de diciembre se inaugurarán las proyecciones en la Filmoteca de Zaragoza, con el pase del largometraje de Orson Welles ‘F, for Fake’ (1973), sobre el fraude en el arte, y la actuación de Pío Lázaro con serrucho musical.

En esta edición hemos recibido 1270 obras internacionales , un récord, y que se han seleccionado 41 trabajos, que evalúan dos jurados, el jurado de la sección oficial (PRIMER PREMIO, SEGUNDO PREMIO, PREMIO ESPECIAL DEL JURADO) y el jurado de la sección paralela (TABÚ SOCIAL, TABÚ DE GÉNERO)
Este año se incorporan además del los tres premios oficiales de cada edición, el premio al Tabú Social, otorgado por la Fundación La Caridad y el premio al Tabú de Género, otorgado por la Comarca Central de Zaragoza

Del viernes 10 al sábado 18 de diciembre, en Filmoteca, sede del festival, y en el Centro de Historias, se podrán ver los Cortometrajes de la Sección Oficial a concurso; los cortometrajes finalistas y el Palmarés 2020 de la VII Edición; una sesión dedicada a los vídeo clips más transgresores de la historia de la música, de la mano de Aragón Musical; el estreno del documental sobre el tabú ‘Prohibido mirar‘, de Alberto Monreal; proyecciones de obras de ficción y documental relacionadas con las artes plásticas, la literatura y el cabaret, como ‘The Hand’ (Jiří Trnk, 1965)‘La sangre de un poeta‘ (Jean Cocteau, 1932), ‘Cohen y yo’ (Manuel Iborra, 2021) o ‘Glittering Misfits (Iban del Campo, 2020). 
El programa lo completan el concierto del grupo musical y performativo ‘Dadà‘, la charla con el director de SEMINCI y jurado de esta edición, Javier Angulo, o la presencia de Mabel Lozano, madrina de La Mirada Tabú este año, con la proyección de su documental, Goya el Mejor cortometraje documental, ‘Biografía del cadáver de una mujer’ y la presentación de su libro ‘Te invito a un mojito’.
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de diciembre a las 20 h. en Filmoteca de Zaragoza, con la proyección de los cortos ganadores y la actuación performance & live-vocal de Yago de Mateo y Gustavo Giménez.

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo permitido, según normativa vigente COVID-19.
¡Os esperamos!
Un abrazo, Vicky Calavia Directora de La Mirada Tabú

ENLACES MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA MIRADA TABÚ 2021

https://www.europapress.es/aragon/noticia-fotografo-jorge-fuembuena-expone-paseo-independencia-imagenes-personajes-mundo-cine-20211201180238.html

https://www.cartv.es/aragoncultura/nuestra-cultura/bradley-cooper-a-rossy-de-palma-el-paseo-de-la-fama-en-zaragoza

https://www.20minutos.es/noticia/4912536/0/el-fotografo-jorge-fuembuena-expone-en-el-paseo-de-independencia-imagenes-de-personajes-del-mundo-del-cine/

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2021/12/01/jorge-fuembuena-convierte-paseo-independencia-60182459.html

https://www.aragondigital.es/2021/12/01/a-traves-del-retrato/

https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2021/12/02/jorge-fuembuena-la-foto-de-john-malkovich-fue-la-mas-compleja-en-indicaciones-1537778.html

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/noticia/306991

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2021/12/03/festival-mirada-tabu-regresa-zaragoza-60298139.html

https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2021/12/03/el-festival-la-mirada-tabu-bate-un-nuevo-record-de-participantes-en-su-viii-edicion-1538268.html

https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/noticia/307044

Deja un comentario