Programa La Mirada Tabú 2020

Ya os podemos anunciar la programación del festival de cine LA MIRADA TABÚ que celebrará su  VII Edición del 9 al 19 de diciembre de 2020.

Este año el festival ha vuelto a batir récords de participación, recibiendo más de 900 obra a concurso (907para ser exactos),  que han llegado de   diversas partes del mundo:  Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Chile, China, España, Francia, Irán, Italia, Japón, México, Portugal, Reino Unido, Rusia y USA, incluyendo además una importante participación de autores aragoneses. Las obras seleccionadas finalmente son 25 en la categoría internacional y 8 en la categoría aragonesa.

El programa completo de actividades lo podéis consultar en el ENLACE y también os dejamos un resumen de la programación.

Inauguración

La inauguración del festival tendrá lugar el miércoles 9 de diciembre a las 19.45 h. en Filmoteca de Zaragoza, con la proyección en 35 mm. de “Carne de fieras”, de Armand Guerra, un “film maldito” rodado en 1936 antes del conflicto civil y terminada en 1992, gracias a la restauración de Ferrán Albaerich y Ana Marquesán, directora del Departamento de Investigación y Archivo de Filmoteca de Zaragoza. La actuación-performance de luz “El hombre coral”, de Yago de Mateo, abrirá la sesión.Proyecciones

Proyecciones de cortometrajes tabú

Las obras finalistas se podrán ver en la Filmoteca de Zaragoza y el Centro de Historias, en sesiones presenciales y online los días 11, 17 y 18 de Diciembre, a las 19.30 h.

El jueves 10 de diciembre, a las 19.30 h., en Filmoteca de Zaragoza, se podrá ver una selección de algunas de las obras finalistas, así como el palmarés de La Mirada Tabú VI Edición 2019.

Otras actividades

El sábado 12 de diciembre a las 12.30 h., tendrá lugar a través del Facebook Live de Librería Cálamo, en directo, la charla entre los escritores Fernando Sanmartín y Miriam Reyes, acerca de “¿Qué es el tabú?

El martes 15 de diciembre a las 18.30 h., en el Centro de Historias de Zaragoza, se podrá ver el pase especial del largometraje “Reset”, producido por Aragón TV en 2020, para dejar constancia del momento histórico que estamos atravesando, a través de la mirada de siete autores-as aragoneses: Pablo Aragüés, Alejandro Cortés, Ignacio Estaregui, Javier Macipe, Nata Moreno, Pilar Palomero y Gaizka Urresti.

El miércoles 16 de diciembre a las 19.30 h., en Filmoteca de Zaragoza, tendrá lugar una proyección especial: una retrospectiva de la obra del vídeo artista Yago de Mateo, desde el 2007 hasta la actualidad, tras la que el propio autor charlará con la directora del festival, Vicky Calavia, sobre su obra.

El sábado 19 de diciembre a las 12 h., en el Estudio de José Moñú, tendrá lugar la clausura de la exposición Pop Up Tabú, de obras del artista José Moñú, comisariada por Olga Julián, e inaugurada el 9 de diciembre, a la que se podrá acceder con cita previa. Cerrará el acto el artista live vocal música Gustavo Giménez.

Clausura

La clausura tendrá lugar el sábado 19 de diciembre a las 19.30 h. en la Filmoteca de Zaragoza. Se realizará la entrega de premios a los ganadores, la proyección de sus obras y finalizará con el espectáculo “Abre la puerta”, de José Luis Esteban y Naiel Ibarrola.

Entradas para las sesiones

Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso, hasta completar el aforo permitido (con las condiciones que en ese momento se den por la situación de pandemia).

El acceso a las proyecciones presenciales de Filmoteca de Zaragoza será con ticket a través de la plataforma www.eventbrite.es

Las sesiones de los días 11, 16, 17 y 18 de diciembre en Filmoteca de Zaragoza,  se emitirán también online, en pase único y en paralelo a las sesiones presenciales, a través del Facebook del Festival La Mirada Tabú.

El acceso a la sesión del Centro de Historias, será por orden de llegada hasta completar el aforo permitido.

Deja un comentario