Programa LA MIRADA TABÚ VI Edición 2019

El festival internacional de cine LA MIRADA TABÚ celebra su exitosa VI Edición del 11 al 14 de diciembre de 2019, con una recepción de 912 obras, de altísima calidad, de las que se han seleccionado 52 cortometrajes finalistas, llegadas de todas partes del mundo: Países Bajos, Australia, Irán, España, Argentina, Brasil, Canadá, Portugal, México, Italia, Perú, Netherlands, United Kingdom, USA…

 

PROGRAMACIÓN

MIÉRCOLES 11 Diciembre

Filmoteca de Zaragoza 18 h. Selección Palmarés 2012-2016

Atocha 70, Irlanda Tambascio, España. Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2013

Democracia, Borja Cobeaga, España. Segundo Premio LA MIRADA TABÚ 2014

Fish, Saman Hosseinpuor, Irán. Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2015

Bébés Resquins Agathe Jobert, EE.UU. Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2016

Pequeños electrodomésticos, Manuel Arija, España. Premio Mejor Montaje LA MIRADA TABÚ 2013

Refugee Camp, Saeed Naghavian, Irán. Mención Especial LA MIRADA TABÚ 2016

No kissing, Manuel Arija, España. Primer Premio LA MIRADA TABÚ 2013

Desayuno con diadema, Oscar Bernacer, España. Primer Premio LA MIRADA TABÚ 2012

Frezze, Nelicia Low, Taiwan. Mención Especial LA MIRADA TABÚ 2016

Papa dans maman, Bracq Fabrice, Francia.Premio Especial del Jurado LA MIRADA TABÚ 2015

Filmoteca de Zaragoza 20 h. Cortos a Concurso

O homem das gavetas (El hombre cajón), Duda Rodrigues. Brasil

Seven sharp, Roque Cameselle, Andrew Turner. United Kingdom

Pad saat gar (Contador), Pedram Yazdani. España

Mamá, Juan Pablo Zaramella. Argentina

Intrusismo, Pablo Díaz. España

Líbranos del mal, Mario Córdoba. Argentina

Muero por volver, Javier Marco. España

Neetu, Carlos Caro. España

Homomaquia, David Fidalgo. España

Roberta’s living room,  Judy KSuh. USA

JUEVES 12 Diciembre

Filmoteca de Zaragoza 18 h. Cortos a Concurso

Requiem, Pepe Molina. España

Chueca, Jaime Gómez, Anna Ray. España

Obsolescence, Jesús Martínez Tormo. España

Tu día de suerte, Martínez Mónica. España

Atrapadas, Nataly Ruth Vergara. Perú

Confesiones de un asesino en ciernes, Rogelio Sastre. España

Eusebio80, Jesús Martínez. España

Incomprensión, Luken Sánchez. España

Le vivre ensemble, José Luis Santos. España

Leo y Alex en pleno siglo XXI, Eva Libertad, Nuria Muñoz. España

Los olvidados, José Zamarreño. España

La colleja, Sergio Morcillo. España

Filmoteca de Zaragoza 20 h. Cortos a Concurso

Veo Veo, Rama. Red argentina mujeres y disidencias de la animación. Argentina

Realidad virtual, Javier Villamor. España

Tahrib,  Gerard Vidal. España

The Graffiti, Laplace Aurélien. Francia

The quiet, Radheya Jegatheva. Australia

Antxoni, Rubén Sainz. España

La hija indigna,  Abril Victoria Dores. Argentina

No apto para menores, Daniel Noblom. España

Eran otros tiempos, Alejandro Talaverón. España

Happy Friday, José Antonio Campos. España

VIERNES 13 Diciembre

Filmoteca de Zaragoza 18 h. Cortos a Concurso

A double life, STUDIO JOB, Joris & Marieke. Países Bajos

The Pink Line (La línea rosa), Nina Zarabia. Irán

El tigre, Amaia San Sebastián. España

Oyentes, Fabricio Centorbi. Argentina

Moscas, David Moreno. España

Estranho animal, Arthur B. Senra. Brasil

Lay them straight, Robert Deleskie. Canadá

Tesis sobre un suicidio, Ramiro Pérez. Argentina

Korsakov, José Manuel Carrasco. España

La caza, Amy Fajardo. España

Ringo Rocket Star and his song for Yuri, Rene Nuijens. Netherlands

Filmoteca de Zaragoza 20 h. Cortos a Concurso

Extintor, Rodrigo Sopeña, Joana Solnado. España

Lucy, Roberto Gutiérrez. Italia

Down to earth, Cesc Nogueras. España

Block 24, Fernando Pozo. España

Places, Claudia Barral. España

Class Ranandegi (Lecciones de conducir), Marziyeh Riahi. Irán

I wish, Víctor L. Pinel. España

Trivial, Fran Menchon & Sandra Reina. España

La noria, Carlos Baena. España

Filmoteca de Zaragoza 22 h. Entrega de premios y proyección de obras premiadas

Presenta: Eva Magaña

Actuación-performance «Resplandor Geométrico»

Llegado de otra dimensión y como ser de otra Galaxia, Resplandor Geométrico da vida a todo lo que toca, como un embajador iluminado, continúa mirando cual observador ex –machina, en busca de su ser genuino desprovisto de todo artificio. Su viaje psicodélico apunta y señala alterando nuestras realidades, como si nos diera nuevos nombres, otros paradigmas e identidades diferentes. Eléctrico éxtasis, movimiento continuo de alta frecuencia, geometrías figuradas, la luz como palpitación, base vital, diferencia, desnivel, latido convertido en vibración luminosa palpable.

SÁBADO 14 Diciembre

Cafetería Santa Catalina (calle Santa Cataliana, 1, Zaragoza)

13 h. Un directo que no te puedes perder: Cebrián&GómezMilián presentan «Dos rombos» (palabras y canciones)

Luis Cebrián a la voz y la guitarra, Octavio Gómez Milián en la palabra y el micrófono ofrecen una selección de los temas de su proyecto Pantalla donde rinden tributo a iconos del cine aragonés como Antonio Saura o Manuel Rotellar, recuerdan a Peter Handke y Sergio Duce, cantan con voces distintas a la incorrección política, desde el tabaco hasta la oración en Estambul. Aman el papel y las rosas. Reserven fila. Los amarán.

Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2, Zaragoza)

19 h. ESTRENO Documental «Rafael Navarro. Fotógrafo Esencial». Documental largometraje, 2019. Autor: Emilio Casanova. Con la presencia de Rafael Navarro y el autor

 

Consultar AQUÍ la programación completa del La Mirada Tabú PROGRAMA 2019 VI Edición

 

https://lamiradatabu.com/

https://www.facebook.com/lamiradatabu/

Twitter, Instagram @miradatabu

Deja un comentario