Selección La Mirada Tabú 2016
Otro año más La Mirada Tabú trae las visiones más intimas, personales e intransferibles de cada creador.
En esta ocasión superamos nuestro propio récord de participantes, con 1179 cortometrajes y 22 aportaciones fotográficas, todas de gran calidad.
La selección, como cada año, ha sido muy dificil. El resultado son 22 obras de 9 países distintos: Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Hungría, Irán, Reino Unido, Suiza y Taiwán.
Los podréis disfrutar del día 15 al 17 de diciembre en la Sala King Kong en el siguiente orden y votar el Premio del Público, el domingo 18 sabremos quienes son los ganadores.
Sesión I
A prueba, Pablo L. de Aramburu (España)
Siempre fue Alex, Sancho Ortiz, Roberto Ruiz-Céspedes (España)
Cuenta con nosotros, Pablo Vara (España)
Sesión II
Adila, Alejandro Manzano y Rubén Llama (España)
Amén, Antonio Naharro (España)
112, Wenceslado Scyzorik (España)
Confesión, Gonzalo Gurrea Ysasi (España)Confesión, Gonzalo Gurrea Ysasi (España)
Sesión III
It était 3 fois, Nicolas Bianco (Francia)
La noche anterior al día 13, Mohammad Ali Karimkhani (Irán)
Santa, Ismael Olivares (España)
Cita con el poeta visual, Cisco Portabela (España)
The copyist, Tamas Kószegi (Hungría)
Sesión IV
Une poignée de main historique, Aurélien Laplace (Francia)
Hostal Eden, Gonzaga Manso (España)
Refugee Camp, Saeed Naghavian (Irán)
Hope ST, Elias Ressegatti (Reino Unido)
Sesión V
Bébés Requins, Agathe Jobert (Francia)
No es nada, José Antonio Cortés Amuñarriz (España)
Todo no tan mal, Pablo Noriega (Argentina)
El festival es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, Cervezas Ámbar, Sala Spectrum Sotos, Harinera de Zaragoza, FNAC Plaza de España, Casa Magnética y CalaDoc Producciones.