PROGRAMACIÓN 11 DE DICIEMBRE FILMOTECA ZGZ
Filmoteca de Zaragoza (Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza)
12 h. Charla Literatura & Cine: La muerte, un tabú
Coloquio con la escritora Eva Puyó sobre su libro “Todos mis anhelos” (Ed. Xordica, 2021) y el escritor Ismael Grasa
13 h. Proyección Especial: Poesía y cine de vanguardia
La sangre de un poeta, Jean Cocteau (1932), 55 min. Copia en 35 mm.
19.30 h. La Mirada Tabú VIII Edición 2021. Cortos a Concurso I
Rosa rosae. La guerra civil, Carlos Saura, España
Watani, Joan Pauls, España
Caníbales, Mikel Bustamante, España
Just talk, Juan Soto, USA
El recreo, Navid Nikkhah Azad, Irán
77, Raúl Mancilla,España
Grito, Luiz Alberto Cassol, Brasil
Cristiano, Adán Pichardo, España
Bullying (el quinto vagón), Antonia San Juán, España
Vielle Peau, Nicolas Bianco-Levrin & Julie Rembauville, Francia
Mereces vivir, Benito Rabal, España
Cáncer, Javier Fesser, España
21 h. Sesión Especial: Vídeo Clips Tabú. Una revisión de formatos y narrativas transgresoras en la historia del vídeo clip. Proyecciones y coloquio con Sergio Falces y David Chapín (Aragón Musical)
EVA PUYÓ (Zaragoza, 1976) es escritora y bibliotecaria. Ha publicado Ropa tendida (Xordica, 2007; 2ª edición, 2014) y Todos mis anhelos (Xordica, 2021). Sus relatos y artículos han aparecido en diversos medios y obras colectivas.

ISMAEL GRASA (Huesca, 1968) estudió Filosofía y se dio a conocer con la novela De Madrid al cielo (1994), por la que fue finalista del Premio Herralde de Novela. Es autor de libros de cuentos, como Trescientos días de sol (Premio Ojo Crítico de Narrativa 2007), de novelas, de libros de viajes y de ensayo. En 2016 publicó el texto autobiográfico Una ilusión. Su última obra publicada es La hazaña secreta. Desde 2005 es profesor de Filosofía en un colegio de Zaragoza.

EL LIBRO
«Todos mis anhelos» son unas palabras que el padre de la autora pronuncia poco antes de morir. Había nacido en la Zaragoza de los años cuarenta y, pese a haberse ganado cierta fama de calavera, como le cuenta a su hija no había hecho otra cosa desde niño que trabajar. Por su parte, la madre de la narradora sufre una pérdida pasajera de memoria durante la enfermedad de su marido.
Ambos episodios están en el origen del segundo libro de Eva Puyó, quien dirige la mirada hacia su familia para preguntarse a un tiempo por sí misma. Cada uno a su modo, los protagonistas de estas páginas se enfrentan a la necesidad de recuperar algo. Pero esta crónica, en la que se alterna lo doloroso y lo divertido, no se detiene tras la ausencia paterna, sino que va a buscar el hilo de continuidad de la vida.
«Todos mis anhelos» trata sobre la perdurabilidad del amor, sobre la experiencia de crecer y sobre cómo la escritura, aunque ilumina cierta verdad íntima, no logra desvelar por completo el misterio de cada persona.

Unas líneas sobre Aragón Musical
Aragón Musical es un colectivo de difusión del fenómeno cultural que supone el panorama musical aragonés. Su actividad principal se centra en la gestión de su propio portal de información: aragonmusical.com. Se trata de la primera plataforma 100% música aragonesa, fundada en 2004. Además organizan distintas actividades desde Huesca, Teruel y Zaragoza. La más destacada es los Premios de la Música Aragonesa, referencia de la música aragonesa, y televisados cada año desde Aragón Tv.

