Jueves 5, 19 h: Inauguración XI edición con la presencia del director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
JUEVES 5 DICIEMBRE
FILMOTECA DE ZARAGOZA
(Plaza San Carlos, 4, Zaragoza)
19 h. Miradas Tabú. Cine de No Ficción. INAUGURACIÓN
La memoria del cine: Una película sobre Fernando Méndez-Leite (Moisés Salama)
La XI edición del Festival Internacional de Cortometrajes «La Mirada Tabú» celebrará el jueves 5 de diciembre su inauguración oficial, a las 19 h , en la Filmoteca de Zaragoza, con la presencia del director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.
El evento contará con la proyección de «La memoria del cine: Una película sobre Fernando Méndez-Leite», dirigida por Moisés Salama. La película es un homenaje a uno de los nombres más importantes de la historia del cine español, Fernando Méndez-Leite, quien a través de su increíble memoria cuenta no solo la historia del cine, sino también de la cultura, la política y los cambios sociales en España a lo largo de más de 50 años.
Junto a Fernando Méndez-Leite (director y crítico de cine, y actual director de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas), el evento contará también con la presencia de Moisés Salama (director) y Félix Tussell (Estela Producciones), en un coloquio que estará moderado por el cineasta, escritor y profesor universitario Luis Alegre.
Documental, 2023, 92 min.
Guión: Moisés Salama y Miguel Ángel Oeste
Producción: Estela Producciones Cinematográficas, Mocosbi Films y RTVE
Colabora: Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, Festival de Cine Español de Málaga, Filmoteca Española.
Fernando Méndez-Leite es una de las personas fundamentales de la Historia del Cine Español que jalona más de medio siglo de Cultura. Su vida y su memoria contiene no solo la narración de nuestra cinematografía, también de la cultura, la política y los cambios sociales que le han ido acompañando.
La escritura de sus memorias y de una novela con evidentes resonancias autobiográficas es el momento elegido en este documental para recorrer con él su biografía desde su impresionante memoria.