Viernes 1 de diciembre: Inauguración oficial con la presencia de Elías Siminiani
La INAUGURACIÓN de la X Edición del Festival Internacional de Cortometrajes LA MIRADA TABÚ, tendrá lugar este viernes 1 de Diciembre, a las 20 h. en Filmoteca de Zaragoza (Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza), con la presencia del director Elías León Siminiani y la proyección de sus premiadas obras «Arquitectura emocional 1959» (2022, Goya Mejor Corto de Ficción 2023) y «Paseo por una guerra antigua» (2022).
El autor participará en un coloquio con el público.
LEÓN SIMINIANI

Guionista, director y productor de cine. Interesado por las posibilidades del medio audiovisual, ha participado e investigado diversos formatos y géneros. Destacan la serie de micro-ensayos documentales CONCEPTOS CLAVE DEL MUNDO MODERNO, con más de 50 premios internacionales; sus dos largometrajes MAPA (2012), Mejor Documental Europeo en el SEFF 2012, y APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS (2018) que obtuvo el Premio Feroz a Mejor Documental; el cortometraje LÍMITES, 1ª PERSONA (2009), ganadora del Concurso Iberoamericano “Versión Española” (TVE); y ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959, reconocida con el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.
En su trabajo para plataformas podemos destacar las producciones OPERACIÓN NENÚFAR: EL CASO ASUNTA (2017), EL CASO ALCÁSSER (2019) y 800 METROS (2021) galardonada con el Premio Hondas en 2022.
—
Y después en CASA MAGNÉTICA (C. de Espoz y Mina, 19, Zaragoza)
22 h. Fiesta Tabú.
DJ Enrico.


En esta décima edición el festival ha batido récords de cortos presentados, más de 3900 de 117 países diferentes, y cuenta con una programación muy especial.
Además, el festival ha iniciado sus actividades previas en noviembre:
- proyección especial DIEZ AÑOS DE CORTOS TABÚ en Academia de las Artes y las Ciencias Cinemtaográficas de España el pasado viernes 24 de noviembre, más info AQUÍ
- revisiones al palmarés de estas ediciones pasadas en el Centro Joaquín Roncal de Fundación CAI, el 21 y 28 de noviembre
- la exposición «Fotogramas de amor y derrotas» de Víctor Pastor «Vito» en Estudio La Fontanería
- la exposición «La mujer en el cine: Arquetipos y Mitos» en Sala Juana Francés (Servicio de Igualdad Ayto. de Zaragoza)
