
Edición XII 2025
Fecha
La XII Edición de La Mirada Tabú tendrá lugar del 2 al 13 de Diciembre de 2025.
Objetivo
LA MIRADA TABÚ tiene como objetivo motivar a los artistas y creadores para que muestren su mirada del concepto “tabú”, que es amplio y diverso, y que engloba desde los sueños, el inconsciente, los mundos mentales y los fantasmas que los pueblan, el misterio, la magia, hasta la realidad no contada, lo no dicho, “la ropa tendida”, en el ámbito laboral, emocional, familiar, vital… desde una visión tan poliédrica como lo es el pensamiento humano: desenfadada, humorística, dramática, onírica… siempre desde el respeto a todas las formas de pensar y desde la creatividad.
LA MIRADA TABÚ lanza una invitación a sacar a la luz el mundo personal e intransferible de cada creador, que, como hemos podido comprobar a lo largo de la historia del arte y del cine, a través de grandes nombres de la cinematografía mundial, conecta con el imaginario más profundo, ignoto e inasible de los espectadores.
- Festival de cine de ámbito internacional
- Todas las obras deben girar en torno a la temática de los objetivos del Festival, siendo en cualquier caso un tema tan amplio que la interpretación sobre la participación de las obras quedará a cargo de la organización del festival.
- Se admiten todo tipo de géneros narrativos y técnicas: ficción, documental, vídeo clips, vídeo danza, vídeo arte, experimental, animación… que estén terminados con posterioridad al 1 de Enero de 2023. Cada autor podrá presentar un máximo de 3 obras. La organización no se responsabiliza del uso indebido de las músicas o de los materiales audiovisuales que formen parte de los cortos presentados. Se admiten a concurso películas de duración máxima de 15 minutos, incluyendo los créditos.
- Los trabajos pueden estar realizados en cualquier formato de rodaje (videocámara, cámara fotográfica digital, cámara de cine, dispositivos móviles, tablet…), pero deben ser enviados a concurso en formato digital (MP4, MOV, AVI / H.264)
- Las obras se presentarán mediante plataforma digital, con su ficha de inscripción correspondiente, a través de los links facilitados. Toda la documentación remitida, así como los trabajos enviados, quedarán en poder de la organización del Festival.
- Es IMPRESCINDIBLE que los trabajos cuya versión original no esté en castellano, se presenten subtitulados a dicho idioma.
- El plazo de inscripción y envío de las obras es hasta al 15 de Octubre de 2025.
- Los cortos seleccionados por el comité de selección se anunciarán a comienzos de diciembre en la web del festival y serán comunicados a través de las plataformas a sus autores.
- Los cortos seleccionados serán proyectados durante el transcurso del Festival en la Filmoteca de Zaragoza y optarán a premio.
- Un jurado, integrado por profesionales y expertos del mundo audiovisual, junto con la organización, concederá los siguientes Premios:
- Primer Premio de 1500 € y Estatuilla
- Segundo Premio de 900 € y Estatuilla
- Premio Tabú Social. 500 € y Estatuilla
- Premio Tabú de Género. 500 € y Estatuilla
- Premio Especial Tabú. Estatuilla
- Premio Joven UZ. 300 € y Estatuilla
Estos Premios estarán sujetos a la correspondiente retención de IRPF, conforme establece la legislación vigente.
Las estatuillas de los premios deben recogerlas los productores, directores o equipo de cada obra en persona. No se enviarán si no se recogen presencialmente.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto algún premio o la totalidad de los mismos. En caso de duda el Jurado y la organización interpretarán con su criterio las omisiones que pudieran presentar estas bases.
- La organización se reserva el derecho a utilizar algún fragmento de las obras seleccionadas y premiadas con fines promocionales, reservándose también la posibilidad de recopilar y difundir dichos trabajos, con el consentimiento de los autores, en proyecciones culturales e itinerancias del festival.
- VISIONADOS/PASES
SESIONES PRESENCIALES Y ONLINE: Los cortos finalistas a concurso, que podrán optar a premio, se exhibirán en sesiones presenciales en Filmoteca de Zaragoza y, en el mismo día y horario, en el canal online del festival, con pase único y cifrado (que no permite descargas)
FILMIN: Los cortos finalistas a concurso, que optarán a premio, formarán parte del programa del festival en la plataforma Filmin, durante una semana, previo acuerdo con los autores y el festival.
La participación en este festival implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.
LA MIRADA TABÚ
https://www.facebook.com/lamiradatabu
https://twitter.com/miradatabu
Instagram: @lamiradatabu
Contacto
1. International film festival.
2. All submitted works must revolve around the themes outlined in the Festival’s objectives. As this is a very broad topic, the final decision regarding the relevance of the works will be made by the festival's organizing committee.
3. All narrative genres and techniques are accepted: fiction, documentary, video clips, video dance, video art, experimental, animation... provided they were completed after January 1, 2023. Each author may submit a maximum of 3 works. The organization is not responsible for the improper use of music or audiovisual materials in the submitted films. Eligible films must not exceed 15 minutes in length, including credits.
4. Works may be created using any filming format (video camera, digital photo camera, film camera, mobile devices, tablets…), but must be submitted in digital format (MP4, MOV, AVI / H.264).
5. Submissions must be made through digital platforms (FESTHOME), along with the corresponding registration form, using the links provided. All documentation and submitted works will remain in the possession of the Festival organization.
6. It is MANDATORY that works not originally in Spanish be submitted with Spanish subtitles.
7. The deadline for registration and submission is October 15, 2025.
8. Selected short films will be announced in early December on the festival's website and notified to the creators via the platforms.
9. The selected short films will be screened during the Festival at the Zaragoza Film Archive and will be eligible for awards.
10. A jury composed of professionals and experts from the audiovisual field, together with the organizing team, will grant the following awards:
· First Prize: €1,500 and Statuette
· Second Prize: €900 and Statuette
· Social Taboo Award: €500 and Statuette
· Gender Taboo Award: €500 and Statuette
· Special Taboo Award: Statuette
· Young Award UZ. €300 and Statuette
These prizes are subject to the corresponding income tax withholding, as established by current legislation.
Statuettes must be collected in person by the producers, directors, or team members of each work. They will not be shipped.
The jury’s decision is final. Awards may be declared void at the jury's discretion. In the event of any doubt or omissions, the jury and the organizing team will interpret the rules as they see fit.
La Mirada Tabú amplía sus premios a estudiantes relacionados con el medio audiovisual,
para lo que, en colaboración con la Universidad San Jorge, desde el grado de Comunicación Audiovisual y
el departamento de Cultura, se ha creado el Premio Tabú USJ Formación, enfocado a estudiantes de
grado de Comunicación Audiovisual y a estudiantes de Escuelas de Cine.
El premio es de 300 € (- IRPF impuestos) y trofeo, y se puede presentar, cualquier persona, mayor de 18
años, que, en el año de producción del cortometraje estuviera cursando la titulación de Comunicación
Audiovisual en una universidad, o estuviera cursando cualquier estudio cinematográfico en una Escuela
de Cine.
Envío de obras
A través de la plataforma MOVIBETA
BASES
1. Festival de cine de ámbito internacional
2. Todas las obras deben girar en torno a la temática de los objetivos del Festival, siendo en cualquier caso
un tema tan amplio que la interpretación sobre la participación de las obras quedará a cargo de la
organización del festival.
3. Se admiten todo tipo de géneros narrativos y técnicas: ficción, documental, vídeo clips, vídeo danza,
vídeo arte, experimental, animación… que estén terminados con posterioridad al 1 de Enero de 2024.
Cada autor podrá presentar un máximo de 3 obras. La organización no se responsabiliza del uso
indebido de las músicas o de los materiales audiovisuales que formen parte de los cortos presentados.
Se admiten a concurso películas de duración máxima de 15 minutos, incluyendo los créditos.
4. Los trabajos pueden estar realizados en cualquier formato de rodaje (videocámara, cámara fotográfica
digital, cámara de cine, dispositivos móviles, tablet…), pero deben ser enviados a concurso en formato
digital (MP4 o AVI)
5. Toda la documentación remitida, así como los trabajos enviados, quedarán en poder de la organización
del Festival.
6. Es IMPRESCINDIBLE que los trabajos cuya versión original no esté en castellano, se presenten
subtitulados a dicho idioma.
7. El plazo de inscripción y envío de las obras es hasta al 15 de Octubre de 2025 (incluido).
8. Los cortos seleccionados por el comité de estudiantes de la USJ, se anunciarán en diciembre en la web
del festival y serán comunicados a través de la plataforma a sus autores, optando al Premio Tabú USJ
Formación: 300 € y trofeo (sujeto a la correspondiente retención de IRPF, conforme establece la
legislación vigente).
9. El fallo del jurado, formado por un comité de estudiantes de la USJ,será inapelable, pudiendo declararse
desierto. En caso de duda, el jurado y la organización interpretarán con su criterio las omisiones que
pudieran presentar estas bases.
10. La organización se reserva el derecho a utilizar algún fragmento de las obras seleccionadas y
premiadas con fines promocionales, reservándose también la posibilidad de recopilar y difundir
dichos trabajos, con el consentimiento de los autores, en proyecciones culturales e itinerancias del
festival.
La participación en este festival implica la íntegra aceptación de las presentes Bases
- Primer Premio de 1500 € y Estatuilla
- Segundo Premio de 900 € y Estatuilla
- Premio Tabú Social. 500 € y Estatuilla
- Premio Tabú de Género. 500 € y Estatuilla
- Premio Especial Tabú. Estatuilla
- Premio Joven UZ. 300 € y Estatuilla
Estos Premios estarán sujetos a la correspondiente retención de IRPF, conforme establece la legislación vigente.
Las estatuillas de los premios deben recogerlas los productores, directores o equipo de cada obra en persona. No se enviarán si no se recogen presencialmente.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto algún premio o la totalidad de los mismos. En caso de duda el Jurado y la organización interpretarán con su criterio las omisiones que pudieran presentar estas bases.
----
A jury composed of professionals and experts from the audiovisual field, together with the organizing team, will grant the following awards:·
First Prize: €1,500 and Statuette·
Second Prize: €900 and Statuette·
Social Taboo Award: €500 and Statuette·
Gender Taboo Award: €500 and Statuette·
Special Taboo Award: Statuette·
Young Award UZ. €300 and Statuette
These prizes are subject to the corresponding income tax withholding, as established by current legislation.
Statuettes must be collected in person by the producers, directors, or team members of each work. They will not be shipped.
The jury’s decision is final. Awards may be declared void at the jury's discretion. In the event of any doubt or omissions, the jury and the organizing team will interpret the rules as they see fit.
SESIONES PRESENCIALES Y ONLINE: Los cortos finalistas a concurso, que podrán optar a premio, se exhibirán en sesiones presenciales en Filmoteca de Zaragoza y, en el mismo día y horario, en el canal online del festival, con pase único y cifrado (que no permite descargas)
FILMIN: Los cortos finalistas a concurso, que optarán a premio, formarán parte del programa del festival en la plataforma Filmin, durante una semana de diciembre, previo acuerdo con el festival.
La participación en este festival implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.
--
PERSONAL AND ONLINE SESSIONS: The finalist shorts in the competition, which will be eligible for a prize, will be screened in face-to-face sessions at the Filmoteca de Zaragoza and, on the same day and time, on the festival's online channel, with a single encrypted pass (not allows downloads)
FILMIN: The finalist shorts in the contest, which will be eligible for a prize, will be part of the festival program on the Filmin platform, for a week in December.
Participation in this festival implies full acceptance of these Bases.