Sin categoría
Isaki Lacuesta: “La elección para representar a España en los Oscar hace que ‘Segundo premio’ llegue a públicos inesperados”
Hoy la agenda del festival La Mirada Tabú ha incluido dos platos fuertes. Por la mañana, ha inaugurado una sección especial de Cine y Educación, con la colaboración especial del Festtival Animayo (Animación, Vídeo Juego, Efectos Visuales) de la mano .de su director Damián Perea, y el IES Andalán de Zaragoza.Y por la tarde ha recibido al cineasta Isaki Lacuesta, Padrino Tabú 2024, y acogido la proyección…
Leer másAnimayo en La Mirada Tabú: Inspiración para los futuros creadores
El director del prestigioso Festival de animación, videojuego y efectos visuales, Damián Perea, destacó el valor educativo de la animación en un evento para estudiantes de artes. El pasado viernes 13 de diciembre, la Filmoteca de Zaragoza fue el escenario de un encuentro especial entre el cine, la educación y la creatividad en el marco…
Leer másFélix Cabez: “Buñuel tocó muchos géneros y los subvirtió todos”
Zaragoza, 9 de diciembre de 2024 -. Cada edición del festival La Mirada Tabú tiene presente a genios aragoneses de la talla de Luis Buñuel. Y, cada vez, de forma diferente. Este lunes, en el marco de la XI edición del festival, se ha proyectado “Buñuel en Hollywood”, en un encuentro que ha contado con…
Leer más“Marisol llámame Pepa” fascina en La Mirada Tabú con el enfoque de su directora, Blanca Torres
Zaragoza, 7 de diciembre de 2024.- Con lleno absoluto, el Festival La Mirada Tabú ha proyectado esta tarde el documental “Marisol llámame Pepa”, dirigido por Blanca Torres, que ha participado en un coloquio junto con el videoartista Enrique Radigales autor de las animaciones y un tratamiento digital “que está pero su mérito es precisamente que…
Leer másMéndez-Leite: “he tenido claro que en el cine español estaba la historia de España”
Zaragoza, 5 de diciembre de 2024.- El director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite ha inaugurado hoy la XI edición del Festival Internacional de Cortometrajes «La Mirada Tabú”,en la que se ha proyectado el documental que protagoniza bajo el título «La memoria del cine”, dirigido por Moisés Salama. Su increíble memoria, y su personalidad, clave del cine en España,…
Leer másParés: “En ‘La primera mirada’ reivindicamos la resistencia que el cine del franquismo provocó”
· El también director artístico de la Cineteca de Madrid ha participado este miércoles en un coloquio posterior a la proyección de su película sobre la primera escuela de cine en España · Mañana jueves, inauguración oficial del festival La Mirada Tabú (Filmoteca, 19.00), con la presencia del director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite Zaragoza, 4…
Leer más28 de noviembre: inauguración exposición «Ecos del Silencio» en Galería Olga Julián
EXPOSICIÓN “ECOS DEL SILENCIO”GALERÍA OLGA JULIÁN Calle Rufas, 14, Zaragoza) Autoras: Paula Rello, Marta Qin, Ira Torres y Danielle Jon «Ecos del Silencio» reúne un conjunto de obras que exploran historias personales profundamente ligadas a la realidad social, poniendo el foco en los traumas infantiles y en las cicatrices invisibles que dejan. Esta exposición se…
Leer másIsaki Lacuesta será el Padrino Tabú 2024, que inaugurará Fernando Méndez-Leite
Zaragoza, 6 de noviembre 2024.- El Festival Internacional de Cortometrajes La Mirada Tabú celebrará este 2024 su XI edición del 4 al 15 de diciembre, con varios y relevantes eventos previos, y contará en su inauguración con la presencia del director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite. Además tendrá como Padrino Tabú al cineasta…
Leer másFinalistas Premio Tabú USJ
La convocatoria del Premio Tabú USJ Formación, impulsado gracias al apoyo de la Universidad San Jorge, Grado de Comunicación Audiovisual, ha sido un éxito. De entre las 31 obras recibidas de estudiantes en activo de escuelas de cine, el jurado compuesto por los alumnos de la USJ de Comunicación Audiovisual, ha seleccionado 5 finalistas de ficción por…
Leer másNuevo Premio Tabú USJ Formación
La Mirada Tabú en su XI Edición amplía sus premios a estudiantes relacionados con el medio audiovisual, para lo que, en colaboración con la Universidad San Jorge, desde el grado de Comunicación Audiovisual y el departamento de Cultura, se ha creado el Premio Tabú USJ Formación, enfocado a estudiantes de Grado de Comunicación Audiovisual y Escuelas de Cine. El premio…
Leer más